MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE JUVENTUD

OEA

Tipo de beca
Parcial
Oferta educativa
Maestría
Modalidad
Virtual
Lugar del curso
República Argentina; Provincias Unidas del Río de la Plata o Confederación Argentina
País u organismo cooperante
República Argentina; Provincias Unidas del Río de la Plata o Confederación Argentina
Fecha límite para aplicar
Fechas de estudio
15 de agosto de 2024
Objetivos

Profundizar el conocimiento de los destinatarios en la temática de los “Estudios de Juventud” y apoyar su formación para la participación en la elaboración e implementación de políticas, programas y acciones destinadas a las personas jóvenes, así como desarrollar la capacidad de análisis a través de teorías que contribuyen a la comprensión y a la investigación de las temáticas específicas de las juventudes.

Beneficios
  • Becas del 50% de descuento del costo total del Programa
  •  Cada beca cubre el 50% del valor total del programa de la Maestría en Estudios de Juventud.
  • Su continuidad está sujeta al rendimiento académico del/la becario/a, quien debe obtener una nota igual o superior a 6/10 (seis sobre diez) en cada materia del plan de estudio, realizar la propuesta curricular en el tiempo definido por la estructura organizativa de la carrera (dos años), así como cumplir en tiempo y forma con el plan de pago acordado con FLACSO Argentina para abonar el 50% del costo total de la Maestría
Requisitos

 

  • Ser de nacionalidad o residencia legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la SG/OEA, a excepción de Argentina.
  • No haber recibido otras becas académicas de la OEA, en el mismo nivel de estudios propuesto a esta convocatoria.
  •  No pertenecer a la SG/OEA o tener contratos correspondientes a ese organismo, no ser personal de las Misiones Permanentes ante la OEA ni ser familiar de todas las personas antes mencionadas.
  • El potencial de impacto tanto en la carrera profesional del/de la postulante como en la aplicación de sus conocimientos para contribuir al desarrollo de su país y región a la finalización del programa de estudios.
  •  La distribución geográfica de los/as candidatos/as, tomando en cuenta las necesidades más importantes de los Estados Miembros.
  •  La equidad de género.
  •  El Programa de estudios está dirigido a quienes están interesados/as en los estudios de juventud, pero se enfoca especialmente en los/as profesionales que se desempeñan o están vinculados a instituciones estatales y no estatales que deseen incidir en la planificación, evaluación o implementación de políticas públicas y/u orientarse a una práctica de investigación en el campo de la gestión pública.
Ver más ▼ Ver menos ▲
Formulario de Consulta
Proporcione su nombre
Proporcione su apellido
Proporcione su número de teléfono
Detalle más información