Diploma Internacional en Ciberseguridad

Agencia Chilena de Cooperación (AGCID).

Tipo de beca
Completa
Oferta educativa
Curso
Modalidad
Virtual
Lugar del curso
República de Chile
País u organismo cooperante
República de Chile
Fecha límite para aplicar
Área académica
Tecnología
Fechas de estudio
-
Objetivos

Profundizar el conocimiento y técnicas para el desarrollo de proyectos en el marco de la economía o la transformación digital, contribuyendo de esta forma al desarrollo de sus países y de la Región.

Beneficios

Las personas que resulten seleccionadas serán beneficiadas con una beca que cubrirá el 100% de los siguientes ítems[1]:

Costos de matrícula y arancel del programa.

Certificado digital de aprobación.

 

[1]

No se financiará ningún ítem adicional a los mencionados anteriormente. Gastos personales deberán ser cubierto por cada participante.

Requisitos

 

Requisitos generales:

Dirigido a todo público

Calificaciones de los(las) postulantes:

    1. Ser ciudadano(a) del país convocado y poseer residencia en alguno de éstos. En caso de encontrarse temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal del país del cual es ciudadano.
    2. Ser nominado(a) por su Gobierno de acuerdo con los procedimientos indicados en Párrafo XI.
    3. No pertenecer a las Fuerzas Armadas y/o Defensa Nacional.
    4. Se requiere estar en posesión del grado de licenciado(a), título técnico de nivel superior o de un título profesional universitario.
    5. Poseer experiencia laboral en el ámbito público o privado, en materia relativa al Programa.
    6. Profesionales que se desempeñen en instituciones públicas o privadas de relevancia en la materia de relativa al Programa.
    7. Postulantes que no sean de habla hispana deberán presentar una acreditación de manejo de idioma tal como: certificación mediante examen internacional o copia de título universitario en caso de haber cursado estudios de pregrado o postgrado en un país de habla hispana.
    8. Contar con acceso a red internet al menos 6 horas semanales para desarrollo de clases online. Acceso a internet y con los requerimientos mínimos para uso de plataforma Zum, o equivalente, contando con disponibilidad de acceso a cámara y micrófono.

Procedimiento de postulación

Los candidatos(as) deben entregar su postulación con el registro de toda la información solicitada en digital vía correo electrónico becaspasantias@mire.gob.pa (Anexo VI) para la oficialización correspondiente. Los documentos que se deben presentar son los siguientes:

  1. Formulario de Postulación (Anexo I) debidamente firmado por el(la) participante y su jefatura;
  2. Carta de Compromiso (Anexo II)
  3. Reporte Inicial de Plan de Acción (Anexo III);
  4. Certificado Laboral (Anexo IV);
  5. Certificado de Compromiso Institucional (Anexo V)
  6. Certificado de título
  7. Postulantes que no sean de habla hispana deberán presentar una acreditación de manejo de idioma tal como: certificación mediante examen internacional o copia de título universitario en caso de haber cursado estudios de pregrado o postgrado en un país de habla hispana.

Los (las) interesados(as) deberán presentar sus postulaciones al correo de becaspasantias@mire.gob.pa  a fin de oficializar su postulación.

Las postulaciones recibidas sin la oficialización por el Punto Focal no serán consideradas al momento de la selección.

Ver más ▼ Ver menos ▲
Formulario de Consulta
Proporcione su nombre
Proporcione su apellido
Proporcione su número de teléfono
Detalle más información