Organización de Estados Americanos
Tipo de beca
Parcial
Oferta educativa
Curso
Modalidad
Presencial
País u organismo cooperante
República Federativa de Brasil
Fecha límite para aplicar
Área académica
Derecho
Fechas de estudio
Información y formularios
Objetivos
Potenciar el análisis y generar un diálogo abierto sobre temas de relevancia actual en el ámbito del derecho internacional en general y del Sistema Interamericano en particular. Ampliar sus redes de contactos, desarrollar sus habilidades en un ambiente inclusivo, diverso y multicultural. Los estudiantes pueden interactuar en un entorno académico con los más destacados internacionalistas y especialistas en relaciones internacionales.
Beneficios
- La matriculación en el Curso de Derecho Internacional y los materiales de estudio se ofrecen sin costo alguno.
- No obstante, cada alumno deberá ser responsable de cubrir todos sus gastos relativos al boleto aéreo, seguro de salud, alojamiento, transporte local, alimentos, etc.
La OEA no proporcionará ningún tipo de ayuda económica a los candidatos seleccionados.
Requisitos
- Título universitario en derecho o relaciones internacionales y, por lo menos, dos años de experiencia laboral relevante.
- Los interesados deberán enviar la siguiente documentación por correo electrónico a la dirección de correo courseintlaw@oas.org más tardar el viernes 22 de marzo de 2024, a las 5:00 pm (hora del este de los Estados Unidos)
- Carta dirigida al Departamento de Derecho Internacional, solicitando ser considerado y certificando que (i) cuenta o contará con una póliza de seguro médico vigente al momento de asistir al Curso.
- Estar en condiciones de solventar los gastos relacionados con su participación (boleto aéreo, alojamiento, transporte local, alimentos, etc.
- Que su conocimiento de los idiomas de instrucción le permitirá seguir las clases y participar en ellas.
- Currículo Vitae (hoja de vida) señalando experiencia académica y profesional.
- Título profesional.
- Carta de recomendación emitida por un profesor de derecho o relaciones internacionales dando constancia de las capacidades del postulante.
- Carta de recomendación emitida por un supervisor (de preferencia actual) dando constancia de las cualidades personales y profesionales del postulante.
- Carta de presentación emitida por la institución para la cual trabaja actualmente.
- Las postulaciones podrán presentarse en cualquiera de los cuatro idiomas oficiales de la OEA.